Financiación

Comprar tu nueva vivienda nunca fue tan fácil. Acá te contamos cuales son las formas de financiación disponibles.
Confirma cual de estas aplica para el proyecto de tu interés.

Cuota Inicial

Es el valor que el cliente debe aportar de sus recursos para comprar vivienda. 

Normalmente equivale al 30% del valor de la vivienda, sin embargo esto depende mucho de la forma de financiación del saldo y el tipo de vivienda. 

En este valor se tienen en cuenta los diferentes subsidios que el cliente tenga por parte del Ministerio de Vivienda y las Cajas de Compensación. (Ver recuadro Subsidios de Vivienda). 

También se cuentan las cesantías, ahorros programados, recursos propios... etc. 

El valor de la Separación esta incluido en la Cuota Inicial.

La Cuota inicial puede pagarse en cuotas mensuales o mediante acuerdo de pagos con la Constructora.

El plazo va desde 3, 6, 12, 18 hasta en 24 meses o lo que establezca cada proyecto en particular. 

Durante la etapa de Pre-ventas estos pagos podrán realizarse a través de una Fiducia (si aplica) o directamente a las cuentas de la Constructora. 

La cuota inicial deberá estar cancelada en su totalidad para proceder con los tramites de escrituración y registro y posterior entrega de la vivienda.

Crédito Hipotecario

Es un préstamo a mediano o largo plazo que otorga una entidad financiera para la compra de vivienda.

Puede llegar a ser hasta del 80%  del valor total de la vivienda dependiendo si es VIS (70%) o no VIS (80%).

Se paga mensualmente durante el periodo pactado que puede ser desde 5 hasta 20 años.

La deuda puede adquirirse en Pesos (Cuota fija) o en UVR (cuota variable), en UVR el plazo aumenta a 30 años.

Permite sumar los ingresos familiares del hogar para aumentar la capacidad de endeudamiento.

Esta modalidad de financiación permite acceder a los beneficios a la tasa de interés que otorga el Gobierno Nacional. Ver detalles al final del recuadro Subsidios de Vivienda.

Leasing Habitacional

Es un contrato en donde el cliente tiene la posibilidad de financiar hasta un 90% el valor de la vivienda pagando un arrendamiento financiero para habitarla o usarla como segunda vivienda. 

El cliente puede escoger, de acuerdo a sus expectativas, el sistema de amortización, la unidad de desembolso (pesos o UVR) y el plazo de la obligación. 

La vivienda queda a nombre de la entidad financiera durante el contrato y es inembargable. Una vez termine de cancelar el Leasing, el inmueble se transfiere al cliente luego de pagar la opción de compra pactada desde el inicio. 

Beneficios
- No aumenta la base patrimonial.
- No genera gastos notariales de Hipoteca. Solamente los gastos de compraventa.
- Se puede ceder los derechos del contrato sin incurrir en gastos de escrituración y registro. 
- Permite sumar los ingresos familiares del hogar para aumentar la capacidad de endeudamiento.

 Esta modalidad de financiación permite acceder a los beneficios a la tasa de interés que otorga el Gobierno Nacional. Ver detalles al final del recuadro Subsidios de Vivienda.

Subsidios de Vivienda

Mi Casa Ya
Programa del Ministerio de Vivienda

- 20 SMMLV ($20.000.000) para categoria SISBEN A1-C9

- 30 SMMLV ($30.000.000) para categoria SISBEN C10-D20

Requisitos:
- Los participantes no deben haber tenido o tener actualmente un beneficio de tasa de interés ni beneficio de cuota inicial por parte del Gobierno Nacional.
-Ninguno de los participantes puede tener vivienda
- Los participantes deben vivir mínimo 10 años en la vivienda.
- Aplica para colombianos en el exterior, sujeto al cumplimiento de los demás requisitos del programa y de la financiación.
- La vivienda debe ser nueva.

Mas información en:
https://www.minvivienda.gov.co/viceministerio-de-vivienda/mi-casa-ya

Cajas de Compensación
Subsidios otorgados a los afiliados de las diferentes cajas de compensación familiar. Cada una tiene sus periodos de postulación y sus requisitos.

- 20 SMMLV ($20.000.000) si los ingresos familiares están entre 2 y 4 SMMLV.

- 30 SMMLV ($30.000.000) si los ingresos familiares están entre 1 y 2 SMMLV.

Concurrencia
Cuando los ingresos del hogar no superan 2 SMMLV y se encuentra en las categorías SISBEN entre A1-D20 puede aplicar al subsidio por concurrencia que consiste en recibir el aporte de la Caja de Compensación y de Mi Casa Ya.

+ 30 SMMLV que otorgan las cajas de compensación + 20 SMMLV que otorga Mi Casa Ya
= 50 SMMLV ($50.000.000)

- Los participantes no deben haber tenido o tener actualmente un beneficio de tasa de interés ni beneficio de cuota inicial por parte del Gobierno Nacional.
- Ninguno de los participantes puede tener vivienda
- Los participantes deben vivir mínimo 10 años en la vivienda.
- No aplica para colombianos en el exterior.
- La vivienda debe ser nueva.

1. Debe acercarse a la caja de compensación para registrarse como concurrente.
2. La caja realiza validaciones e informa al banco la respuesta para empezar la solicitud del crédito.
3. Se solicita un crédito hipotecario con concurrencia en la entidad financiera.

Subsidio al Crédito Hipotecario
El Gobierno Nacional subsidia un monto del valor de la cuota del crédito hipotecario durante los primeros 7 años de la obligación dependiendo del tipo de vivienda que el cliente compre. 

- VIP - 5% de la tasa de interés 
- VIS - 4% de la tasa de interés
- NO VIS - $438.901 del valor de la cuota mensual.